
Curso: Bases experimentales y teóricas para el estudio del procesamiento del lenguaje
21 mayo 2014
DOCENTES
- Lic. Carolina Gattei (Grupo de Lingüística, INCIHUSA, CCT Mendoza)
- Dr. Luis Paris (Grupo de Lingüística, INCIHUSA, CCT Mendoza)
- Lic. Ángel Tabullo (Grupo de Lingüística, INCIHUSA, CCT Mendoza)
- Dr. Alejandro Wainselboim (Grupo de Lingüística, INCIHUSA, CCT Mendoza)
CONTENIDOS
- Metodología de investigación en psicolingüística. Protocolos experimentales más utilizados. Neuroimágenes y lenguaje (RMf, PET/SPECT; NIRS.
- Potenciales Evocados (ERPs) en experimentos de Lenguaje: N400; P600 y ELAN. Posibles significados funcionales de los ERPs.
- Análisis y estadística de datos comportamentales. Estadística y procesamiento de datos electrofisiológicos con EEGLAB: del EEG al ERP.
- Expectativa y predicción durante el procesamiento del lenguaje: protocolos y resultados experimentales. Aprendizaje estadístico e inferencial a nivel formal y estructural. Probabilidad condicional y lenguaje. Medidas de expectativa utilizadas experimentalmente: Cloze, Entropía y surprisal.
- Interfaz Sintáctico-semántica. Bases de lingüística teórica: Jerarquías sintácticas y semánticas. Resultados experimentales en psicolingüística: Efectos del movimiento (“scrambling”). Protocolos de “self-paced reading task” y “eyetracking” (seguimiento ocular).
- Perspectivas recientes en el estudio del procesamiento del lenguaje. ¿Cuál es el rol funcional del área de Broca? La “unificación” como proceso en el lenguaje y otros dominios cognitivos.
MODALIDAD
- Curso teórico-práctico con registros experimentales en laboratorio.
NIVEL
- Estudiantes de posgrado y estudiantes de grado avanzados.
FECHAS Y CARGA HORARIA
- Fecha del curso: 28 de Julio al 1 de Agosto. Tendrá una duración de 30 horas.
MODO DE EVALUACIÓN
- Evaluación final escrita con puntaje numérico.
ARANCEL
- Becarios doctorales de CCT CONICET Mendoza y alumnos del posgrado avalante: $ 400
- Otros alumnos:$ 500
LUGAR DE REALIZACIÓN DEL CURSO
- CCT CONICET Mendoza, Sede CRICYT, Av. Ruiz Leal s/n, 5500 Mendoza, Argentina.
PREINSCRIPCIONES
- Del 12 de mayo al 2 de Junio. Enviar curriculum vitae (máximo 3 páginas) y formulario de inscripción a Susana Godoy. La selección de los alumnos preincriptos será realizada en base a los antecedentes presentados una vez cerrada la inscripción.
Responder